HERBERT S. KLEIN Y JOHN J. TEPASKE,

LAS CARTAS CUENTAS DE LA REAL HACIENDA DE LA AMERICA ESPAÑOLA, SIGLOS XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX

 

La reconstrucción de tres centurias de cuentas fiscales imperiales ha sido encabezada por las obras de Herbert Klein y John TePaske LAS CARTAS CUENTAS DE LA REAL HACIENDA DE LA AMERICA ESPAÑOLA, SIGLOS XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX publicados en México (1982 y 1985) y por Duke University Press, 1986-1989), obras que han alentado a decenas de historiadores económicos a realizar estudios en este campo. Deseamos agradecer, en primer término a los autores, Herbert Klein y John Tepaske por su amabilidad en autorizar el acceso a estos materiales a la comunidad académica con la cooperación de la Biblioteca de El Colegio de México.

La base de datos incluida en este sitio contiene los resúmenes de las cartas cuentas de la Real Hacienda de la América española (que cubren el largo período de los siglos XVI a principios del siglo XIX). Se han puesto estos materiales en formato Excel para que puedan consultarse con facilidad, y además hemos construido un buscador para facilitar aún más la búsqueda de información. Estas series estarán en línea en y se podrán consultar en esta página web, en la sección de Recursos Digitales de la Biblioteca de El Colegio de México y a través de enlaces como las de la Asociación Mexicana de Historia Económica.

Como complemento de estos datos hemos incluido la traducción de las introducciones que prepararon ambos autores sobre las series, las cuales proporcionan una orientación sobre las cartas cuentas y algunos de sus primeros resultados analíticos. En esos textos, Klein y TePaske incluyen sus agradecimientos a todos los que trabajaron en el proyecto original.

En lo que se refiere al actual sitio, a lo largo de varios años, han colaborado en versiones preliminares de la base,  Irasema Infante el  Ingeniero Abelardo Herrero Pérezrul, y Jorge Rolando Rodríguez Ariano. Erika Márquez fue el apoyo fundamental en la captura de la información.  Eduardo Rivero ha diseñado la base actual y su buscador, y han colaborado con asesoría profesional Ernest Sánchez Santiró y Sergio Serrano Hernández.

Actualmente, Sergio Serrano es el coordinador académico de la página web.

 

Dr. Carlos Marichal

Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México. 

Secretario de Consejo de Honor, Asociación Mexicana de Historia Económica